III Foro de Periodismo Digital

La Socialización de la Información: Ciudadanos, Medios y Gobiernos en la red

Por tercer semestre consecutivo mis alumnos y yo logramos organizar un foro de discusión sobre las tecnologías para la información y comunicación (TIC) y el periodismo. Éste semestre hablaremos de la socialización de la información, del cómo hemos convertido nuestra participación en la red en una gran conversación donde los actores y las herramientas varían.

Los ciudadanos pueden intervenir a través de blogs, comunidades como las de yahoo, twitter, jaiku, foros, flickr, youtube y todo lo que tiene que ver con la web 2.0, para crear una comunidad y así opinar e influir en ella…

Los medios también están en éste mundo cada vez con más fuerza, en Venezuela, El Nacional y El Universal tienen 10 años en él y los periodistas están viendo la infinidad de posibilidades que les brinda la web 2.0 gracias a su carácter multimedia.

Los gobiernos también tienen parte en ésta conversación, se acercan a sus contribuyentes y a sus electores a través de la red tanto como para prestar servicios o para dar información.

Veremos si nos acercamos a la web 3.0 que no es más que la «socialización de la información»

Será un foro distinto, tendremos una conversación donde los invitados responderán dudas de los asistentes desde el principio, trataremos de recrear lo que pasa en la web en el auditorio.

Para eso nos acompañarán:

  • Lic. Anairene Asuaje, Periodista y locutora del programa Makina con la Mega (Lara)
  • Lic. José Ángel Ocanto, Jefe de Redacción Diario El Impulso (Lara)
  • Lic. José Luis Yépez, Conductor del Programa Señal Abierta, por Promar TV (Lara)
  • Lic. Larry Camacho, Periodista y Reportero Gráfico de El Nacional en Yaracuy.
  • El periodista español Fran J. Saavedra desde Gran Canaria y Luis Carlos Díaz desde Caracas se comunicarán con nosotros por videoconferencia gracias a skype.
  • Los alumnos de la sección T-716 presentarán sus proyectos: Blogs, podcast y videocast
  • Y Ustedes, quienes conversaran con nosotros

Los esperamos el miércoles 11 de julio, en la Universidad Fermín Toro, sede Ujano, a partir de las 2:00pm. Barquisimeto, Estado Lara.

, ,
, ,
,,

7 comentarios en “III Foro de Periodismo Digital

  1. que bien, ya q la tv y los medios tan amenazados y amedrentados… ahora el compromiso de informar es de todos aunq no tenga tanto alcance como la tv o el periodico, el medio de internet esta aumentado ya hay muchos lectores de informacion… su alcance es internacional y tambien todos podemos comentar y publicar.

    Me gusta

  2. ey RCTV INTERNACIONAL pronto por el canal 13 de INTER…
    SUPERCABLE; NO TRASMITIRA NUESTRA SEÑAL…

    SEGUIMOS EN LA LUCHA, TODOS A EXPRESARSE… DE CUALQUIER INCLINACION POLITICA TENEMOS DERECHO A PODER DECIDIR LO Q VEMOS Y LO Q NO QUEREMOS VER…!

    EPA UN CHISTESITO WEB CON RESPECRO AL TEMA ANTE TODO;

    la presidenta de TEVes ya le midio el pulso a los televidentes ya sabe lo q ala gente le gusta RCTV jejeje!

    besos, salud y vida!

    Me gusta

  3. kare estes es el vinculo del video del canal 103 de DIRECTV donde se trasmitira RCTV INTERNACIONAL Y EN INTER CANAL 13

    Me gusta

  4. Buen día,
    Cuándo se animan a tener una conversa utilizando diversas plataformas como Skype…De esta manera fomentan la participación de gente de otro lado del contienente europeo…

    Saludos, desde Perú

    Kareta:Ya lo hago, y me comunico con españoles! En los links de mi blog encuentras algunas tertulias que se realizan gracias a skype!

    ¡¡Saludos!!

    Me gusta

  5. hola, me interesa muchisimo compartir mi optica ambiental a traves del foro ya que es tema fundanental de existencia y el periodismo digital permite mantenernos informado a nivel internacional, nacional y local de los ADELANTOS CIENTIFICOS Y MOTIVACIONES A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA en estos momentos cruciales

    Me gusta

Deja un comentario