¿LOS QUE QUIERAN PATRIA VENGAN CON NOSOTROS?

Yo quiero patria, quiero un futuro… pero no quiero ese método, yo no recuerdo si antes que el presidente fuese electo en 1998 nos hablará de socialismo, pero en fin, si así lo hiciese yo de igual forma no le hubiese comprado un pasaje para ese tren.

Yo estoy construyendo patria desde que tengo conciencia de país y de participación, mi vocación política viene desde mi niñez, así que de alguna forma tengo mi propio método y no creo que eso me excluya de dar mi grano de arena al progreso de Venezuela.

Le pregunte hace días al dueñ@ del blog Venezuela en Revolución (lastima que no me publicó el comentario) ¿qué podía hacer si yo no compartía el método para hacer patria? la pregunta no era exactamente así, no la guardé pero buscaba en sí, saber si yo estaba excluida al no gustarme el socialismo. El post se llama como éste pero sin los signos de interrogación y muestra el vídeo a continuación:

Yo no quiero ir con ellos, pero si puedo trabajar con un método distinto para llegar al mismo fin, La Patria: Venezuela, ¿será eso posible para los revolucionarios?

,,
,,

3 comentarios en “¿LOS QUE QUIERAN PATRIA VENGAN CON NOSOTROS?

  1. «Yo no quiero ir con ellos, pero si puedo trabajar con un método distinto para llegar al mismo fin, La Patria: Venezuela, ¿será eso posible para los revolucionarios?»

    Interesante pregunta y me encantaría saber la respuesta de gente que esté directamente relacionada con el «gobierno» para saber a que atenerse. Todavía hay gente que ama este país y quiere su bien, sin estar bajo doctrinas y estándares rigurosos políticamente. ¿Será que hay alguna oportunidad? ¿O aún la famosa lista vive ahora más que nunca?

    Saludos

    Me gusta

  2. Y quien convence a otros de que están «errados»??
    Venezuela es un país clientelar y eso es difícil de cambiar mientras exista petróleo caro, por eso es que también hay los aprovechadores de oficio y el quítate tu pa ponerme yo.
    Para que existan cambios reales en esa tierra de gracia, debe haber un cataclismo social primero. Es posible que con Chávez se esté yendo en ese camino de martirio colectivo. Recuerden que dependen de apenas una commodity que está cotada basandose en las circunstancias mundiales.
    Yo pienso que el presidencialismo ya es una aberración en un país donde a la gente le encanta aferrarse a líderes parlocheros y repartidores; donde el imaginario colectivo no se ha quitado la figura del militarismo timoto-cuica, como ente de aplicación de justicia.
    Nada se hace si se continua pensando en cambios en el mismo «esquema». Venezuela necesita mucho más. Necesita nueva forma de manejo de gobierno, donde lo más importante sea la institucionalidad y la aplicación severa de leyes que permitan la prosperidad de cada quien basado en sus propias fuerzas. Mientras se siga creyendo en el espiritu colectivista que domina la política Venezolana desde la generación del 28, seguirá ese patuche que mantendrá condenada la patria de los Caracas a su eterna miseria.
    Tal vez haya llegado la hora de ir pensando en Parlamentarismo, enterrando de una buena vez al nefasto Presidencialismo, a la trágica caja histórica que comenzó con el imbecil de Paez junto al perraje sobrante de la lucha independentista.
    El que no lo entienda, que se vaya a seguir friendo monos.

    Me gusta

Deja un comentario